En la búsqueda de soluciones habitacionales innovadoras, sostenibles y eficientes, la construcción modular con contenedores ha emergido como una opción revolucionaria.
ModuContainer, con sede en Misiones, se ha posicionado como un líder en este campo, ofreciendo proyectos modulares que no solo transforman espacios sino que también construyen soluciones personalizadas para una amplia gama de necesidades, desde el sector turístico e inmobiliario hasta el corporativo y comercial.
Preguntas frecuentes
En este apartado, exploraremos las preguntas más comunes y relevantes que surgen cuando consideramos adquirir una vivienda contenedor, desde la resistencia y adaptabilidad de los contenedores hasta los detalles de su construcción, personalización, y eficiencia energética.
Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo ModuContainer está redefiniendo la vivienda en Argentina y el sur de Paraguay, proporcionando respuestas claras y detalladas a todas tus inquietudes sobre esta fascinante modalidad constructiva.
¿Son resistentes los contenedores?
Sí, los contenedores marítimos utilizados en nuestros proyectos son extremadamente resistentes. Están diseñados para soportar las duras condiciones del transporte marítimo, lo que les proporciona gran durabilidad y resistencia a impactos, clima extremo y corrosión.
¿Sobre qué superficie se apoyan los contenedores?
Nuestros módulos prefabricados no requieren condiciones especiales para su apoyo. Dependiendo del terreno y el diseño del proyecto, se utilizan bases niveladas de hormigón, acero u otros materiales adecuados.
¿Puedo apilar contenedores?
Sí, los contenedores pueden apilarse, similar a como se hace en los buques de carga. El número de contenedores apilados depende del diseño estructural, el tipo de contenedor y las regulaciones locales. En proyectos residenciales, generalmente se apilan hasta 2 o 3 contenedores, evaluados por nuestros ingenieros para garantizar la seguridad.
¿Qué tamaños de contenedores trabajan?
Trabajamos con contenedores de 20 y 40 pies. Los de 20 pies miden aproximadamente 6 metros de largo, 2.4 metros de ancho y 2.6 metros de alto, mientras que los de 40 pies tienen 12 metros de largo, el mismo ancho y una altura de 2.6 o 2.9 metros.
¿Qué tipo de estructura utilizan para construir estos módulos?
Utilizamos contenedores marítimos reciclados como estructura principal, combinados con un sistema de steel frame para las divisiones internas y distintos tipos de revestimientos según el proyecto. Este método asegura una estructura robusta y resistente, ideal para la construcción modular.
Aislamiento y Sostenibilidad
¿Son muy calurosos los módulos?
Si bien inicialmente los contenedores de acero pueden ser calurosos debido a su material, en ModuContainer cuando realizamos las transformaciones de nuestros módulos utilizamos la celulosa proyectada como aislante, lo que proporciona una excelente aislación termoacústica, manteniendo una temperatura confortable en verano e invierno.
Utilizamos este aislante ecológico, hecho de materiales reciclados y no contaminantes, porque nos gusta hacer lo posible por cuidar el medioambiente.
¿Puedo usar paneles solares?
Sí, podemos integrar paneles solares en nuestros módulos para aprovechar energía solar térmica o generar electricidad, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética.
¿Qué nivel de eficiencia energética tienen los módulos prefabricados?
Nuestros módulos están diseñados para ser altamente eficientes energéticamente, gracias a un aislamiento de calidad, diseños que optimizan la luz natural y la ventilación, y la posibilidad de integrar tecnologías sostenibles como paneles solares, equipos Inverter y domótica.
Además, el partir de un un material reciclado como ser el container, y utilizar los materiales constructivos en su justa medida, reducimos significativamente la huella de carbono en todo el proceso.
Personalización
¿Puedo modificar el diseño una vez terminado?
Sí, una de las ventajas de los proyectos modulares es su flexibilidad. Puedes realizar modificaciones o ampliaciones mediante la adición de más módulos o reconfigurar el espacio interior, siempre respetando las estructuras portantes.
¿Los modelos son estándar o se pueden personalizar?
Ofrecemos modelos estándar y opciones completamente personalizadas. Puedes elegir entre nuestros diseños predefinidos o crear un proyecto a medida con nuestro equipo.
Instalación y Mantenimiento
¿La construcción se realiza directamente en mi terreno?
No, la construcción completa se realiza en nuestra fábrica en Misiones, asegurando calidad y eficiencia. Una vez listos, los módulos se
transportan a tu terreno para solamente su conexión de servicios (agua y energía) lo cual es sumamente rápido y minimiza el impacto en tu propiedad.
¿Puedo mover mi módulo una vez construido?
Sí, los módulos pueden ser trasladados sin ningún problema a otra ubicación, siempre bajo supervisión para garantizar la integridad estructural.
¿Cuál es el mantenimiento externo?
El mantenimiento externo es bajo. Solo se recomienda una inspección anual para verificar la pintura y los revestimientos contra corrosión, aplicando tratamientos de protección según sea necesario.
¿Cómo se adaptan los módulos a las diferentes condiciones climatológicas?
Nuestros módulos están diseñados para adaptarse a diversas condiciones climatológicas. Evaluamos aspectos como vegetación, orientación solar y vientos para garantizar su funcionalidad.
Además, contamos con años de experiencia en la construcción e instalación de múltiples módulos en distintas regiones, lo que nos permite anticipar y resolver los desafíos propios de cada clima.
Financiación y Otros Servicios
¿Es posible financiar la unidad?
Sí, contamos con opciones para financiar este tipo de construcciones sostenibles. Consulta las opciones disponibles con nosotros.
¿Puedo comprar solamente el contenedor?
Sí, pero preferimos ejecutar el proyecto que tienes en mente, asegurando que se cumplan todas las especificaciones necesarias para lograr un espacio habitable, funcional y estético. Nuestro equipo puede asesorarte en cada etapa para garantizar un resultado exitoso.
¿Puedo ver mi módulo mientras se construye?
Por supuesto, valoramos la transparencia. Puedes visitar nuestra fábrica en Misiones para seguir el progreso de tu módulo prefabricado durante su construcción.
¿Qué vida útil tiene uno de estos módulos?
Nuestros módulos tienen una vida útil comparable a la de las construcciones tradicionales, potencialmente de 50 años o más.
¿Cuentan con un equipo de profesionales para supervisar la obra?
Sí, contamos con arquitectos e ingenieros que trabajan desde el diseño hasta la supervisión de cada etapa del proyecto, asegurando calidad y eficiencia en el proceso.
¿Qué tan rápido pueden entregarme un módulo terminado?
Nuestros tiempos de entrega dependen del diseño y los acabados seleccionados, pero generalmente podemos entregar módulos estándar en un plazo de 6 a 8 semanas. Proyectos personalizados pueden requerir un poco más de tiempo.
¿Qué tan seguros son los módulos en caso de fenómenos naturales?
Los módulos están diseñados para soportar condiciones climáticas extremas, incluyendo vientos fuertes y lluvias intensas. Adicionalmente, pueden reforzarse según las condiciones específicas del lugar donde serán instalados.
¿Ofrecen mantenimiento después de la entrega?
Sí, contamos con un servicio de mantenimiento postventa para asegurarnos de que tu módulo conserve su funcionalidad y estética. Puedes contactarnos para inspecciones y trabajos preventivos o correctivos.
¿Qué materiales adicionales puedo elegir para el acabado interior?
Ofrecemos una variedad de opciones, como madera, paneles de yeso, cerámicos y vinílicos, para personalizar los acabados interiores según tus preferencias y presupuesto.
¿Qué garantías ofrecen sobre los módulos?
Ofrecemos garantías tanto sobre la estructura del contenedor como sobre las instalaciones realizadas. Esto incluye la pintura, el aislamiento y los acabados, asegurando que tu inversión esté protegida.
ModuContainer: Transformamos Espacios, Construimos Soluciones
En resumen, la construcción modular con contenedores ofrecida por ModuContainer representa una revolución en el ámbito de la vivienda en Argentina y el sur de Paraguay.
Hemos explorado cómo estos proyectos no solo son rápidos y económicos en su construcción, sino también altamente personalizables, adaptables a diversas condiciones climáticas, y con un enfoque significativo en la sostenibilidad y eficiencia energética.
La posibilidad de elegir entre diseños estándar o crear un proyecto desde cero, junto con la durabilidad y la baja necesidad de mantenimiento de estas estructuras, posicionan a ModuContainer como una opción viable y atractiva para una amplia variedad de usuarios, desde aquellos que buscan su primera vivienda hasta quienes desean una segunda residencia para relajarse.
Con un proceso de construcción claro, supervisión profesional y la flexibilidad de modificar o trasladar la vivienda, ModuContainer no solo ofrece casas, sino un estilo de vida moderno y consciente del medio ambiente.
Si estás considerando una solución habitacional innovadora, ModuContainer es el aliado ideal para transformar tus ideas en realidades habitables, demostrando que la calidad, la personalización y la rapidez pueden ir de la mano en la construcción de hoy.
0 Comentarios